Taller online
La Ruta de los Glaciares
Video: gentileza de Roderich Barria Quintana
Te invitamos a descubrir la evolución que ha tenido el clima, los glaciares y los ecosistemas terrestres de la provincia de última Esperanza, durante los últimos 50.000 años.
¿Cómo cambió el paisaje de Última Esperanza desde la última glaciación?
Nuestro taller ha sido diseñado con el fin de comprender mejor el paisaje de Patagonia y reconocer las evidencias glaciares que aún persisten.
Buscamos aumentar la valorización del paisaje de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena e impactar positivamente en el desarrollo cultural, social y económico a través del Turismo de Intereses Especiales.


Taller online La Ruta de los Glaciares
Durante los días 22 y 23 de Octubre el Núcleo Milenio Paleoclima desarrolló el Taller online «La Ruta de los Glaciares.
Durante estas 2 jornadas se impartieron 6 charlas virtuales, donde entregamos aspectos teóricos y resultados de estudios recientes, enfocados en la historia climática, glacial y de los ecosistemas terrestres de la provincia de Última Esperanza durante los últimos 50.000 años.
Aunque el taller está enfocado a los guías de turismo de la zona, cualquier persona interesada puede ver las charlas en este sitio web.
El turismo en Última Esperanza
0
MIL
visitantes
REGION DE
MAGALLLANES
0
MIL
visitantes
PARQUE NACIONAL
TORRES DEL PAINE
El turismo constituye uno de los ejes económicos del país que más ha crecido durante la última década. Durante el año 2018 la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena recibió a 546.000 turistas, de los cuales 264.000 visitaron el Parque Nacional Torres del Paine